Hoy escribimos para hacer difusión del coloquio internacional «Quienes Fueron, Qué Fueron y Qué hacían. Identidad y Arqueología funeraria entre los siglos V y VIII «que tendrá lugar en la Universidad del País Vasco en Vitoria-Gasteiz el 17 y 18 de octubre de este año.
En los últimos años han ido saliendo a la luz varios estudios alrededor de la arqueología funeraria de la Antigüedad tardía, que proponen nuevas visiones y renuevan los discursos tradicionales sobre esta temática. Este coloquio pretende poner en común y reflexionar sobre la investigación en este sentido.
Una de las líneas de investigación que desde Arrago tenemos abierta es el estudio de los asentamientos y el poblamiento rural en Cataluña entre los siglos V y X, que nos permite abordar el estudio del campesinado y los paisajes de la Antigüedad Tardía y Alto medievales.
Relacionado con este proyecto de investigación, la aportación que se hará en el coloquio es la exposición de los casos que hemos ido estudiando, los ejemplos de necrópolis y enterramientos en estructuras no funerarias de los yacimientos del territorio catalán. Así, Jordi Roig presentará la comunicación «Necrópolis de época visigoda, inhumaciones extracementriales y depósitos humanos en silos, pozos y vertederos de los siglos V – VIII en la Tarraconense oriental (Cataluña)» que forma parte de su tesis doctoral, en curso.
Podéis encontrar más información aquí.